
Incluye
Material de las videoclases en PDF: 271 páginas.
Videoclases: 5 horas y media
Bibliografía y técnicas psicológicas: 51 archivos
Son nueve módulos en cuatro clases.
Certificado
Consultas vía email
Temario de las clases
Clase 1
Módulo 1: Aptos Psicológicos - Informes Psicológicos – Consentimiento Informado - Código de Ética del psicodiagnosticador
Módulo 2: Licencias de Conducir
Clase 2
Módulo 3: Técnicas Psicológicas
Clase 3
Módulo 4: Portación de Armas
Módulo 5: Informe Pericial Psicológico
Clase 4
Módulo 6: Informe Psicolaboral
Módulo 7: Informe Clínico
Módulo 8: Ingreso a Institución Educativa
Módulo 9: Cirugía Bariátrica
Objetivos del curso
Obtener herramientas teórico-prácticas para poder realizar aptos psicológicos e informes.
Programa
Clase 1
Módulo 1: Aptos Psicológicos - Informes Psicológicos – Consentimiento Informado - Código de Ética del psicodiagnosticador Aptos e Informes Psicológicos Tipos de Apto Psicológico Informe Psicológico Tipos de Informe Psicológico Técnicas de evaluación psicológica Informe Psicológico Aspectos técnicos formales Aspectos a tener en cuenta al elaborar un informe psicológico Estructura del informe psicológico Consentimiento Informado Modelo de consentimiento informado Ética del Psicodiagnosticador
Módulo 2: Licencias de Conducir Evaluación psicológica para Licencias de Conducir Examen psicológico como estudio complementario Entrevista psicodiagnóstica para Licencias de Conducir Técnicas psicológicas Indicadores a evaluar en la batería de tests Batería para Conductores BC Consignas Puntuación Interpretación Informe Requisitos que pide la Dirección General de Licencias para elaborar el informe psicológico Requisitos que deben cumplir los informes psicodiagnósticos Requisitos que deben cumplir los informes neuropsicológicos Ejemplo de Informe Psicológico para Licencias de Conducir
Clase 2
Módulo 3: Técnicas Psicológicas Test Gestáltico Visomotor de Bender Test MMSE – Minimental Test H-T-P – Casa-Árbol-Persona Test Persona bajo la Lluvia Test de Toulouse-Piéron Test de Matrices Progresivas de Raven Test Gestáltico Visomotor de Lauretta Bender Consigna Factores principales a evaluar Hallazgos configuracionales Interpretación Mini Mental State Examination – MMSE de Folstein Administración Pruebas del MMSE Hoja de aplicación del MMSE Interpretación del puntaje MMSE y Licencias de Conducir Test HTP - Casa - Árbol – Persona de John Buck Simbolismo de la casa, el árbol y la persona Aspectos esenciales a evaluar en el HTP Indicadores de agresividad Indicadores de fallas en la estructuración del aparato psíquico Indicadores de control excesivo de los impulsos Indicadores de fallas en el control de los impulsos Indicadores relevantes en la casa Indicadores relevantes en el árbol Otros indicadores psicopatológicos Test Persona Bajo la Lluvia Consigna Indicadores relevantes en el test Persona bajo la Lluvia Interpretación Otros indicadores psicopatológicos Test de Toulouse- Piéron Revisado (TP-R) Hoja de aplicación Qué evalúa el TP-R Corrección del TP-R: IGAP. ICI. Interpretación Baremos Test de Matrices Progresivas de Raven Consigna Corrección Hoja de aplicación Claves de corrección Baremo percentiles Tabla “Diagnóstico de capacidad intelectual” Discrepancias
Clase 3
Módulo 4: Portación de Armas Evaluación psicológica para la portación de Armas de Fuego Aptitud Psíquica Parámetros de ANMAC para la Entrevista semidirigida Criterios de exclusión Evaluación de aptitud psicológica Entrevista semidirigida Técnicas psicológicas Test de la Persona con Arma Consigna Interpretación Certificación de Aptitud Psicológica para la autorización de Portación de Armas de Fuego
Módulo 5: Informe Pericial Psicológico Prueba pericial psicológica Conceptualización de pericia psicológica Informe pericial psicológico Características del informe pericial Elaboración del Informe Pericial Elementos a tener en cuenta para redactar el informe pericial Aspectos Formales del Informe Pericial Estructura de un informe pericial psicológico Modelo de informe pericial (Daño Psíquico) Contestación de los puntos periciales Cuantificación del Daño Psíquico Uso de baremos Modelo de Entrevista Pericial Técnicas de evaluación del Daño Psíquico Administración de las Técnicas de Evaluación Psicológica Técnicas utilizadas en Psicología Forense Indicadores Psicopatológicos
Clase 4
Módulo 6: Informe Psicolaboral Informe Psicolaboral Perfil Psicológico Entrevista Técnicas Psicológicas Elaboración del informe Ejemplo de Informe Psicológico Laboral
Módulo 7: Informe Clínico Informe Clínico Entrevista psicodiagnóstica clínica Técnicas psicológicas Características del Informe Clínico Aspectos que debe incluir el informe clínico Aspectos que el informe clínico NO debe incluir Elaboración del Informe Clínico Ejemplo de Informe Psicológico Clínico
Módulo 8: Ingreso a Institución Educativa Informe para Ingreso a Institución Educativa Aspectos a evaluar para el ingreso a una institución educativa Entrevista Modelo de entrevista Técnicas psicológicas Test de la Pareja Educativa Consigna Aspectos esenciales a evaluar en el Test de la Pareja Educativa Pautas para evaluar el vínculo entre personas Elaboración del informe para ingreso a instituciones educativas Informe para Ingreso a Institución Educativa
Módulo 9: Cirugía Bariátrica Informe Psicológico para Cirugía Bariátrica Aspectos a investigar en el apto para cirugía bariátrica Entrevista Técnicas psicológicas Test de la Figura Humana Consigna Indicadores de bulimia en el DFH Inventario de Depresión de Beck – BDI – II Consigna Evaluación Puntuación e Interpretación Escala de Ansiedad de Hamilton Aplicación Puntuación Evaluación Test de Bulimia de Edimburgo Puntuación Interpretación Escala de síntomas Escala de gravedad MMPI-2 Indicadores psicopatológicos Informe No apto: contraindicaciones para la Cirugía Bariátrica Items específicos a explicitar en el informe
Contenidos
El curso consta de los siguientes contenidos:
Ø Nueve módulos en formato PDF, correspondientes a las cuatro clases. Todo, para descargar. (271 páginas).
Ø Bibliografía y técnicas psicológicas en PDF para descargar. (51 archivos).
Ø 5 horas y media de videoclases.
Ø El material de las videoclases lo tienen en los PDF para descargar.
Espacio de consulta vía email.
Se otorgará certificado vía email.
Informes e Inscripción: E-mail: vivianaelv@hotmail.com